TwitterFacebookYoutubeRSS

Es un sistema que permitirá que cada hogar pague más o menos en función de los residuos que genere. Si genera menos rechazo y saca la materia orgánica regularmente, pagará menos, además de aumentar su compromiso con el medio ambiente.

 

¿POR QUÉ SE IMPLANTARÁ?


Para mejorar la recogida selectiva y, sobre todo, para reducir el rechazo. En ese momento, un porcentaje considerable de la tasa se destina al tratamiento de las sustancias derivadas del rechazo.

Por este motivo, es necesario que en el desecho no haya materia orgánica, plásticos, papel ni vidrio, ya que son fracciones que se pueden reciclar.

Si lo hacemos mejor, pagaremos menos. ¿Tiene sentido que quien genere menos rechazo, tenga que pagar menos, no lo cree?

 

¿QUÉ DEBEREMOS HACER?


Los nuevos cubos de materia orgánica y desecho llevan una etiqueta que permite identificar a qué hogar pertenecen. Deposite la orgánica y el rechazo al cubo correspondiente.

La empresa encargada de la recogida puerta a puerta grabará con un lector las veces que saque cada fracción. A partir de estos datos, un programa informático realizará los cálculos pertinentes para determinar la parte variable de la tasa.

Este año no habrá cambios en el importe de la tasa, ya que el objetivo es que aprendamos el funcionamiento del pago por generación. De todas formas, se hará llegar una simulación con el importe que correspondería pagar a cada hogar de acuerdo con los datos obtenidos de las lecturas de los cubos.

¡Atención! - Deberá sacar el rechazo y la materia orgánica con los cubos nuevos que se le han entregado NO se recogerán ni el rechazo ni la materia orgánica si los deja en la calle sólo con la bolsa.

 

¿CÓMO SE CALCULARÁ?


Se bonificará la colaboración en el puerta a puerta, teniendo en cuenta que si se recicla más y mejor, no se tendrá que quitar tan a menudo el cubo de desecho (gris).

La tasa se calculará sumando una parte fija que será igual para todos; una parte variable, según los golpes que se quite el cubo de desecho; y una bonificación, según las veces que se haya quitado la materia orgánica cada mes:

 

Taxa = fija+ variable - bonificación

  + parte fija
+ parte variable (según rechazo)
- bonificación (según materia orgánica)

 

210216.pagament per residu grafic

 

¿TIENE ALGUNA DUDA?


Hasta la entrada en vigor de este nuevo sistema tenemos mucho tiempo para aprender, adaptarnos y resolver todas las dudas. Para cualquier cuestión, puede contactar con nosotros. Tiene estas opciones:

Por correo electrónico: residuos[@]santjoandelesabadesses.cat
Por teléfono: 972 720 100 ext 2216.

RECUERDA: Reciclar es prioritario, pero debemos reducir los residuos en general, eliminar los envoltorios desechables, y reutilizar los plásticos y los cristales tanto como podamos.

 

210216.cap a una vila residu zero

PREGUNTAS FRECUENTES:

¿Tengo que quitar la materia orgánica y el rechazo con cubo?
Sí, siempre. De hecho, siempre ha sido obligatorio, pero ahora también es necesario para realizar el cálculo de las tasas que se aplicarán a partir de enero de 2021.

¿Qué ocurre si no utilizo los cubos?
La bolsa de desecho o de materia orgánica que no esté en un cubo, no se recogerá. Los vecino o vecina tendrá que volver a guardarla hasta el siguiente día que toque aquella fracción.

¿Tengo que esperar a que el cubo esté lleno para sacarlo?
No, no es necesario. El sistema sólo tiene en cuenta las veces que se quita, pero no el volumen, ni el peso. Puede quitar el orgánico aunque no esté lleno, aunque es recomendable esperar que lo esté, siempre que sea posible.

¿Cuándo debo quitar el rechazo?
Lo puedes quitar cada lunes. Pero recuerda, si quitas el rechazo cada lunes, pagarás más que si lo quitas una vez al mes, por ejemplo.

¿Por qué no se han anunciado las tasas?
En función de la recogida de datos de este año se calculará la tasa de recogida de basura del año 2022, por eso ahora es imprescindible utilizar los nuevos cubos.

¿Por qué se introduce ese cambio?
El objetivo es reducir el rechazo y mejorar la recogida selectiva de las demás fracciones.

Tengo más dudas...
Recuerde que hay una persona en el Ayuntamiento que le atenderá en el teléfono 972 720 100 (extensión 2216) y en el correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., y una página web.

 


Ver también:

Puerta a puerta

Gestión de residuos

Desechería


BUF template in development mode. Please use Production for better load times.
Base Close