TwitterFacebookYoutubeRSS

vila_vella
Creada de nueva planta a principios del siglo XIII. Fue organizada según el esquema de las ciudades romanas: una serie de calles paralelas y perpendiculares con una plaza principal como centro; de ahí su trazado poco habitual comparada con otras villas medievales.
La Plaça Major era el centro de vida social y de intercambio económico. Rodeada por casas porticadas, conserva las columnas con elementos góticos. De ahí parten las principales calles de la Vila Vella, entre ellas la calle Mayor donde se encuentra la donde veraneaba el poeta Joan Margall.
Alrededor de toda la Vila Vella encontramos la muralla que protegía a la población de los ataques. Constaba de 24 torres y 6 portales de acceso. Actualmente se pueden observar algunos restos de la antigua muralla.